El director general de Relaciones Institucionales y Comunicación del Grupo Telefónica en la Argentina, José Luis Rodríguez Zarco, junto al intendente local, Cristian Breitenstein.
La empresa Telefónica de Argentina y la Municipalidad de Bahía Blanca firmaron este lunes un convenio por el cual se desarrollarán proyectos educativos, sociales y culturales a través de nuevas tecnologías.
Tras la rúbrica del mismo, seis escuelas públicas del municipio se incorporarán al programa “Aulas Interactivas”, cuyo fin es contribuir a mejorar la calidad de la educación mediante computadoras, y que consiste en un “aula en red” en cada escuela con tres computadoras, conexión de banda ancha “Speedy”, y un programa de capacitación que lo brindan voluntarios corporativos de la empresa.
Asimismo, en tres universidades de la ciudad (Nacional del Sur, Tecnológica Nacional y Salesiana) se instalará tecnología WI FI, con el propósito de beneficiar a la comunidad educativa del nivel superior, con acceso de banda ancha inalámbrica.
También, y a través del programa “Proniño”, se continuará impulsando la erradicación del trabajo infantil y la escolarización de niños y niñas.
Esta iniciativa busca acortar la brecha digital entre aquellos que tienen acceso a la tecnología y los que no, posibilitando la integración social de los grupos más desfavorecidos. Se prevé, además, la modalidad de trabajo en red, mediante la participación de voluntarios corporativos en los diferentes programas y proyectos de cooperación que se implementen.
La firma del acuerdo estuvo presidida por el intendente local, Cristian Breitenstein; y el director general de Relaciones Institucionales y Comunicación del Grupo Telefónica en la Argentina, José Luis Rodríguez Zarco.
En este marco, el directivo de la multinacional resaltó que “Telefónica tiene la misión de mejorar la calidad de vida de las personas, facilitar el desarrollo de los negocios y contribuir al progreso de las comunidades donde opera. A través de nuestro programa ‘Aulas Interactivas’, promovemos la reducción de la brecha digital en la educación mediante el uso apropiado de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación”.
Y culminó: “Definitivamente apostamos por las generaciones futuras. Hoy el programa ‘Proniño’, cuyo fin es la prevención y erradicación del trabajo infantil, alcanza a 3.000 niñas y niños, y en muy poco tiempo anunciaremos su ampliación a 6.000”.
– Agencia Nova