Hernando: harán inspecciones en obras privadas para sancionar las no declaradas

Hernando. La Municipalidad de Hernando realizará controles sobre obras privadas no declaradas. Si bien las visitas se vienen realizando, las tareas serán más intensivas ahora luego de la firma de un convenio entre la Municipalidad y la Caja Provisional de Ingenieros, Arquitectos e Ingenieros Especiales de la Provincia. Los propietarios que estén en infracción recibirán una intimación para regularizar la situación dentro de un plazo perentorio, luego del cual se podrán imponer sanciones, multas e incluso acciones judiciales.

Según lo informado a este diario por Guillermo Defagot, secretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad, la entidad que agrupa a los profesionales aportará un inspector que junto a otro del municipio realizará el relevamiento de obras que no tengan sus mejoras declaradas a través de la presentación de los planos correspondientes.

«Esto permitirá complementar el trabajo de campo que se viene realzando a lo largo del año mediante la verificación de conexiones de la obra de cloacas, de propiedades sin medidores y de obras en construcción o ya realizadas que no cuentan con la presentación de sus respectivos planos. Es una tarea integral que redundará en control y seguridad», explicó Defagot.

Qué hacer antes de construir. Quien tenga planificado construir –ya sea un nuevo emplazamiento, una ampliación o una mejora– debe contactarse con un profesional, que es quien conoce las ordenanzas vigentes en la localidad. También tiene que presentar un pre proyecto para determinar si su iniciativa se corresponde con los criterios de edificación existentes. Tras esto, se debe presentar el plano antes de iniciar la obra, contar con la conducción técnica de un profesional y solicitar el final de obra al terminar. Aquellos propietarios que tengan obras ya realizadas pero no declaradas deben convocar a un profesional a fin de que este les realice el plano correspondiente.

Desde la Municipalidad se ha venido realizando a lo largo de 2007 un trabajo de relevamiento de las obras no declaradas lo que ya ha motivado el envío de unas 1000 intimaciones. Luego de la firma de este convenio, una vez realizados los controles por parte de los inspectores, los propietarios que estén en infracción recibirán un emplazamiento firmado por ambas reparticiones dándole un plazo de entre 30 y 60 días para presentar la documentación correspondiente. Vencido ese término, en caso de no haber regularizado la situación, el municipio tiene previsto imponer sanciones y multas mientras que el organismo provincial considerará esto como evasión provisional, iniciando las correspondientes actuaciones judiciales.

– La Voz del Interior