Buenas prácticas de Calidad turística en Tilcara

Alrededor de 50 adherentes están participando en la implementación del Programa de Buenas Prácticas en Calidad Turística que se extenderá hasta la próxima semana. Después de su aplicación en Tucumán durante el primer semestre del 2007 y actualmente en la Comarca Virch – Valdés (Península de Valdés, Chubut), la Secretaría de Turismo de la Nación prosiguió por Jujuy comenzando en Tilcara y en noviembre lo trasladará a Purmamarca.
El programa -que forma parte del proyecto de la Dirección Nacional de Gestión de Calidad Turística- está basado en una metodología española del Modelo de Aproximación a la Calidad Turística SCTE Buenas Prácticas. Aquí posee alrededor de 50 adheridos (hoteles, guías, artesanos, comercios turísticos, museos y restaurantes) y prevé tres etapas a lo largo de tres meses: sesiones de formación, talleres y visitas de asistencia técnica a cada centro de informes.
La iniciativa consiste en un sistema de calidad de aproximación a la implementación de una serie de recomendaciones en el servicio de cada emprendimiento turístico mediante el análisis de un manual, con el objetivo de brindar satisfacción al cliente (turista). Quienes resulten (por distintos criterios) evaluados positivamente, obtendrán una distinción que implicará una oblea distintiva y una serie de actividades de promoción.
La certificación ‘implica garantía para el cliente que el servicio se cumple de determinada manera’, especificó Verónica Llambrich, de la Dirección Nacional de Calidad de la Secretaría de Turismo de la Nación, a cargo de la implementación del programa. El logo de Compromiso de Calidad Turística Argentina está muy individualizado en Europa, porque tiene que ver con el nuevo modelo de turismo y en Argentina se está estableciendo como algo novedoso este año. Eduardo Escobar, secretario de Turismo de la Municipalidad local, especificó que la obtención de la certificación por parte de los prestadores turísticos ‘no tiene nada que ver con el tema de costo’ y sí con la calidad del servicio que se brinda. Quienes hayan participado, entendieron el concepto de la calidad, se interesaron y adhirieron a trabajar en este sistema, como que se esforzaron para lograr la adaptación de sus negocios al sistema’. Además de los nombrados, estuvieron el intendente Félix Pérez y el director de Turismo de la Provincia, Juan José Martearena, en el lanzamiento del programa, quienes se refirieron a su importancia y beneficio para los prestadores turísticos y turistas que visitan esta ciudad. Además, ‘era necesario para mejorar los distintos servicios de atención turística que tenemos en esta ciudad’, aclaró el jefe comunal.

– Pregón