Cascón despejó las tensiones surgidas con los colaboradores de Alberto Icare, confirmó la continuidad del secretario de Hacienda, Darío Barriga, y trazó las prioridades que marcarán la agenda de gobierno hasta el 10 de diciembre.
Cascón dedicará el fin de semana a evaluar las debilidades del gabinete y definir los nombres que incorporará para apuntalar y reestructurar algunas áreas pero sin producir desplazamientos.
Servicios está primera en la lista de inquietudes del mandatario que, no obstante, mantuvo reserva sobre la acciones a seguir para evitar suspicacias y resquemores entre los funcionarios.
«El lunes tenemos convocada una reunión de gabinete, a las 14, para terminar con todas las especulaciones y que cada uno se concentre en lo que tiene que hacer, definiendo metas y mecanismos de trabajo», puntualizó.
Cascón quiere centralizar el gasto en el pago a proveedores «visualizando la prestación de servicios públicos esenciales», obras para mantenimiento de calles e infraestructura y los programas so
ciales vigentes.
La continuidad del secretario de Hacienda -un cargo clave para garantizar la gobernabilidad en la transición- fue acordada durante una extensa reunión que abrió la agenda de trabajo de ayer.
El entendimiento entre Cascón y Barriga giró en torno a los tres proyectos centrales que está elaborando Economía: el Presupuesto 2008, que demandará una prorroga de 30 días; la reforma fiscal y la creación de un Fondo Fiduciario.
El intendente interino y el funcionario se prodigaron elogios por el acuerdo alcanzado manteniendo las respectivas reservas sobre la definición de las tres iniciativas.
«Decidí acompañarlo en función del respaldo que dio al trabajo que estamos realizando en Hacienda» aclaró Barriga al término de encuentro, al tiempo que ponderó la «madurez política» del encuentro y agradeció a Cascón por haber considerado su nombre para esta transición.
El funcionario garantizó el pago de salarios a los empleados municipales «hasta fin de año», minimizó las dificultades financieras y vaticinó que «no vamos a tener mayores inconvenientes en estos 60 días de gestión».
Por su parte Cascón celebró la decisión del titular de Economía y aclaró que el «acompañamiento» prometido estará sujeto a ciertos condicionamientos. «En el caso del Fondo Fiduciario me parece una buena idea, voy a estudiar el proyecto y en el caso de cerrar técnicamente voy a adherir. En el caso de la Reforma Fiscal reconozco la necesidad que tiene la municipalidad de adaptar sus tasas a la realidad vigente porque hace 12 años que no se tocan, pero no me comprometí a firmar el proyecto sino a abrir el debate, convocar a la audiencia pública y ver hasta que grado coincidimos o no en el contenido» explicó.
– Río Negro