Los proyectos incluyen tareas en la peatonal, un muro para el Seminario y el ensanchamiento de veredas en Esquiú y Sarmiento. Los trabajos comenzarían a ejecutarse a fin de año.
El Gobierno provincial y la Municipalidad de la Capital firmaron ayer cinco convenios en el Salón de Acuerdos “Fray Mamerto Esquiú” de Casa de Gobierno, que apuntan a la colaboración mutua en la continuación de obras civiles que mejoren la ciudad.
Entre los trabajos se destacaron la obra peatonal de calle Rivadavia entre Av. Güemes y calle Mate de Luna; la creación de un muro de cerramiento perimetral del Seminario Mayor y la recuperación y ensanche de veredas en calle Esquiú y Sarmiento jerarquizando el Museo Calchaquí y el Convento de San Francisco. Los restantes convenios tienen que ver con la realización de tareas de arbolado urbano y la cooperación para la creación de destacamentos policiales enmarcados en el Programa de Seguridad Ciudadana y Gestión Municipal.
Participaron el gobernador de la provincia, Eduardo Brizuela del Moral, el intendente de la Capital, Ricardo Guzmán, los ministros de Obras y Servicios Públicos, Juan Acuña, de Gobierno, Raúl Cipitelli, los secretarios de Seguridad, Luis Baracat, y el secretario de Gobierno de la comuna capitalina, Juan Carlos Cerezo.
El primer mandatario provincial destacó que, entre los convenios que se encaran, se construirán once dependencias para seguridad ciudadana, en las que habrá policía y se desarrollarán diferentes actividades municipales. “Estarán distribuidos en distintos barrios de la ciudad; dado el crecimiento, se deben ir atendiendo las necesidades de los vecinos de la mejor manera posible”, remarcó. Asimismo, el Gobernador apuntó que las dependencias “estarán equipadas con la última tecnología, a pedido del ministro de Gobierno y del jefe de Policía, esto es teléfonos, vehículos, a fin de dar respuestas urgentes a la comunidad”.
El intendente Guzmán expresó que estos acuerdos son un proceso para contrarrestar la «sensación de inseguridad» de los vecinos de la ciudad. “Es creciente la necesidad de que los municipios se involucren con mayor compromiso en este proceso que tiene que ver con la seguridad ciudadana”, subrayó.
Más adelante, el jefe comunal dijo que la materialización de estos convenios posibilitará distribuir en toda la geografía de la provincia servicios de seguridad, donde se adosen accesos a servicios municipales, provinciales y nacionales, a través de los medios que proporcionan las tecnologías en información y telecomunicaciones.
“Estamos convencidos de lo que estamos concretando a través de este esfuerzo conjunto que realiza la Provincia y el municipio, que proveerá, en muchos casos, los predios donde se construirán los destacamentos”, resaltó Guzmán.
En cuanto a las obras civiles, el intendente señaló que la Provincia aportará materiales y la Municipalidad, el proyecto, la mano de obra y la dirección técnica general. Los trabajos comenzarán a efectuarse el último trimestre del año y se prevé que tendrá un plazo de seis meses.
La empresa que trabajará en la peatonal ya está contratada y tiene su pliego de especificaciones técnicas. Se tiene proyectado retirar todo lo existente para realizar los desagües pluviales correspondientes. Además, se colocarán aceras nuevas con material urbano nuevo, la iluminación y la forestación.
– EL ANCASTI