El Banco de la Nación Argentina, a través de la presidente del directorio, Gabriela Ciganotto, y el municipio de esta ciudad, en la figura del intendente Fernando Cotillo, suscribieron anoche un convenio para bonificar la tasa de interés respecto de determinados créditos que se acuerden con destino al financiamiento de capital de trabajo e inversiones y bienes de capital para empresas y productores de la ciudad.
El convenio fue suscripto por la titular del Banco Nación, Graciela Ciganotto y el intendente Fernando Cotillo, acompañado por su secretario de Hacienda, Eugenio Quiroga.
La ceremonia de rúbrica se realizó en instalaciones de la Unidad Académica local de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, con la presencia de numerosos empresarios y comerciantes de esta ciudad, como así también de directivos de la gerencia local de la entidad crediticia y otros funcionarios de la Corporación Municipal.
MODALIDAD
Sobre el mecanismo crediticio, se indicó oficialmente que con este acuerdo la Municipalidad va a subsidiar dos puntos de la tasa de interés para préstamos que tienen que ver con capital de trabajo y la renovación de equipos o bienes de capital.
«Esta operatoria es común en otros lugares. Nosotros hemos adoptado como una política la de seguir favoreciendo a las empresas de la localidad», indicó el intendente Cotillo.
En esta línea, el funcionario señaló que la operatoria le crea al municipio una erogación de hasta 250 mil pesos por año. Hay fondos disponibles y en el término de cinco años el Banco podría estar desembolsando en nuestra localidad 46 millones de pesos».
Entre los beneficios del crédito, se señaló que «el mayor de ellos es la reducción de la tasa de interés en dos puntos y hasta en tres, si los mismos poseen los certificados de Garantizar, sociedad de garantías recíprocas, ya que el interés se reducirá en un punto más; todo esto es muy beneficioso para las empresas y sobre todo para los comercios de nuestra localidad, que necesitan tal vez realizar mejoras en sus locales o comprar nuevas mercaderías, o en el caso de empresas, adquirir algunos bienes que son necesarios para una mejor oferta», explicó el secretario de Hacienda, Eugenio Quiroga.
Tras la firma del convenio, se espera que el mecanismo crediticio sea puesto en marcha en los primeros días del mes de agosto.
– EL PATAGONICO