Municipio de La Rioja: no se sabe cuándo volverán a funcionar normalmente los servicios

La Municipalidad confirmó que todos los servicios están afectados. El Ministro de Economía, Javier Tineo, los acusó de “tener una actitud vergonzosa”

Nadie sabe cuándo volverán a funcionar de manera normal los servicios municipales en la ciudad Capital. La crisis generada por la falta de pago a los beneficiarios de programas laborales de la comuna derivó en una nueva parálisis del Palacio Municipal.

Desde el viernes al mediodía la situación de los servicios es problemática, viéndose restringidos en las diferentes secretarías que componen el municipio.

La recolección de residuos no se está realizando, pero ayer a la tarde algunos camiones municipales recorrieron la ciudad levantando la basura y en el caso del microcentro, existieron algunas tareas de limpieza.

La situación tiene dos orígenes: los programas laborales que no trabajan por la falta de pago y los afiliados al Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) que se declararon en huelga por la falta de pago a los beneficiarios de los programas.

Provincia

El ministro de Economía de la Provincia, Javier Tineo, criticó duramente la situación generada en declaraciones radiales que se conocieron en la mañana de ayer y en las cuales reiteró que la Provincia giró 900 mil pesos a la comuna.

«La Municipalidad, evidentemente, se gastó la plata en otra cosa. Ellos pidieron los fondos para atender el pago de la gente e inmediatamente le transferimos; si priorizaron otros compromisos que den las explicaciones entonces a los trabajadores de por qué lo hicieron», consideró el encargado de las cuentas provinciales.

«No podemos estar transfiriendo un millón de pesos por semana como pretende Quintela, que expliquen en qué gastaron los 900 mil pesos que eran para los PROCALAS», reclamó Tineo, quien la semana que pasó mantuvo un fuerte cruce con sus pares de Hacienda municipal.

El ministro comentó: «La Provincia sigue en emergencia financiera en base a una ley que la declara; pero estos señores insisten con deudas y demás apariciones mediáticas que sólo demuestran que intentan generar condiciones de conflicto como ya se demostró en la escandalosa modalidad de regar con basura el centro de la ciudad».

Tineo insistió en que la comuna recibió por parte de la Nación ocho millones de pesos y denunció que «es vergonzoso» lo que pasó.

«Tenemos la confirmación que recibieron de la Nación una cifra importante, cercana a los 8 millones de pesos. Y no son específicos para obras, son de libre disponibilidad, es decir, pueden realizar cualquier gasto corriente con esos fondos. No vamos a aceptar que tomen por distraída a la sociedad riojana con estos temas; que transparenten los números que manejan y den la cara», consideró.

Municipio

Desde el municipio capitalino también informaron sobre su posición en el conflicto, que nuevamente tiene de rehenes a los vecinos de Capital.

«Nosotros estamos preocupados, porque no nos atienden los teléfonos los funcionarios de la Provincia y entonces les estamos pidiendo a los empleados de planta que no decaigan los servicios», sostuvo el secretario General de la Municipalidad, Armando Molina.

El funcionario puntualizó que todos los servicios cuentan con la participación de empleados que trabajan bajo la modalidad de un programa y que ante la falta de pago, se han visto resentidos.

«Acá no hay ninguna cuestión económica, se trata de una decisión política del Gobierno», sostuvo en referencia a la falta de envío de fondos por parte de la Provincia.

Molina también comentó sobre la denuncia del Gobierno de que la comuna cuenta con fondos nacionales: «Nosotros lo que estamos pidiendo son nuestros recursos. Los recursos que llegaron desde la Nación se deben destinar a obras públicas», concluyó el Secretario General del Gobierno municipal capitalino.

Mientras tanto, ayer se conoció un comunicado oficial del municipio, en el cual aseguró: «La decisión de la Provincia de no enviar los fondos y además confundir a la gente diciendo que el municipio ya recibió los 900 mil para el pago de programas ‘pero los usó para otra cosa’, es una falta total de respeto. Días atrás, la secretaria de Hacienda Claudia Ortiz, le aclaró al ministro Javier Tineo, que ‘el municipio es quien decide qué hacer con los recursos que llegan para gastos de funcionamiento, que hace meses la Provincia no cumple ni en tiempo y forma’», concluyeron.

– NUEVA RIOJA