En el marco de la transición, la actual intendenta Silvia De Otaño y el electo, Alberto Crespo mantendrán una reunión en conjunto con los equipos de trabajo respectivos para empezar a trabajar en una agenda de temas.
El encuentro está previsto para el próximo 13 de agosto y, a partir de ahí se sucederán las reuniones de trabajo hasta que se produzca la asunción de las nuevas autoridades en septiembre.
Ayer, la jefa comunal, Silvia De Otaño comentó que pasados los comicios del 17 de junio último, mantuvo contactos informales con quien resultó electo como su sucesor, Alberto Crespo.
Se fijó entonces que el 13 de agosto De Otaño y su gabinete realice la primera reunión junto a Crespo y los futuros funcionarios para encaminar la transición del mandato.
«El traspaso cuando se realiza en muy buenos términos como pretendemos que se haga, se va estableciendo una agenda con las distintas secretarías. Entonces la idea es establecer un punto a partir del cual se comienza con este trabajo y eso va a ser público», dijo ayer De Otaño a este diario.
Se designará así una o dos personas para que se pongan en contacto con las actuales secretarías, tal como indicó la jefa comunal y se interioricen de las cuestiones de la administración municipal.
Para De Otaño, fijar esa fecha permitirá contar con un mes de labor antes de que se produzca el recambio de las autoridades, lo que está previsto que ocurra en septiembre. A la hora de evaluar cuáles son las obras o cuestiones que quedaron pendientes, De Otaño señaló que las viviendas son un punto sin resolver.
«Le quedará pelear con el plan Federalismo II, si bien está todo en ADUS, hay que continuar con eso. Salió la semana pasada la licitación y Huincul tiene 20 casas», mencionó.
Además de una serie de mejoramientos urbanos que se gestionaron ante el Ministerio de Desarrollo Social de Nación. También deberá avanzar en la relación con la petrolera Repsol YPF.
En cuanto al asfalto para el barrio Central, De Otaño confía que es una obra que concluirá antes de irse del sillón municipal. Por otra parte, también antes de despedirse se hará el traspaso del edificio que ahora ocupa la sede de la Universidad Tecnológica Nacional, los albergues y otras instalaciones porque «la idea es crecer como centro de investigación y capacitación así que estamos hablando de un polo intelectual y de investigación bastante importante», dijo.
Adelantó que invitará a participar al futuro jefe comunal a una reunión con los decanos de esta universidad para agosto.
Finalmente, la intendenta que ocupará en diciembre una banca en la Legislatura por el Movimiento Popular Neuquino, mencionó que la repavimentación de la ruta provincial Nº 17 es otro de los temas que quedaron sin resolver. Y sobre el que llevará adelante las gestiones porque se trata de un tema «prioritario».
– Río Negro