Corrientes. Tarifaria: crece la discusión en en camino a la segunda lectura

El secretario de Economía del Municipio, Marcelo Rivas Piasentini, insistió en que “no existen conceptos tales como impuestazo o tarifazo como se quiere instalar”. En paralelo, se convoca a una reunión de vecinos bajo la consigna “No al tarifazo municipal”.

Siguen los ecos de la audiencia pública por la Tarifaria. Vecinos preparan una reunión para esta semana.
Mientras desde el Municipio se insiste en que el proyecto de la Tarifaria 2007 no representa un “impuestazo”, sino una readecuación de acuerdo a los servicios prestados en zonas de Capital, para esta semana se convoca a una “asamblea de vecinos” para discutir el espinoso tema y del que sí hablan de “impuestazo”.
A través de un mail se invita a los vecinos a participar de un encuentro el miércoles a las 20 en Catamarca 1413, del que -afirman- participarán comisiones vecinales; sindicatos; amas de casa; docentes; padres de familia; Juntas de Consumidores y Usuarios; Asociaciones de Profesionales; entidades empresariales; iglesias; partidos políticos; Centros de Estudiantes y ciudadanos comunes. Aclaran al respecto que “no es una reunión partidaria”.
De todas formas la convocatoria sienta posición: “¡No al tarifazo municipal!”, expresan.
Por su parte, el secretario de Economía del Municipio capitalino, Marcelo Rivas Piasentini, insistió en recientes declaraciones a la prensa que en “no existen conceptos tales como impuestazo o tarifazo como se quiere instalar”. Dijo que lo que hubo fue una readecuación de costos en función a los servicios prestados y que se han incrementado en su frecuencia y en su cantidad. “Con algunas readecuaciones de lo que corresponde básicamente a las zonas tributarias y en este sentido lo que se logra es un mayor equilibrio” indicó según publicó el portal Corrientes Noticias.
La idea del Municipio, explicó el funcionario, es seguir avanzando en todos los esquemas que tiene que ver con el recupero de la mora. Se lleva adelante varias acciones tendiente a lograr estos objetivos y aquellos como estar adelante a nivel catastral a través de las construcciones no declaradas (esto concluye el 11 de diciembre).
“Hay comercios, que son los menos que están al día con sus tributos, hay otros que están en tramites de habilitación, y hay una gran cantidad que los hemos detectado y que no estaban registrados. Al respecto los estamos intimando para que produzcan su habilitación en su mayor brevedad posible”, aseguró.

– El Litoral