El secretario de Hacienda municipal, Diego Touriñan, confirmó que el municipio de Comodoro Rivadavia «está analizando» la puesta en marcha de un incremento en el impuesto inmobiliario. La idea es congelar el artículo vigente de la amortización y reducir el porcentaje que beneficia a los grandes constribuyentes.
Tal como publicó en exclusiva El Patagónico hace un mes, el Poder Ejecutivo municipal analiza aplicar un reajuste al impuesto inmobiliario, aunque se aclaró que en una primera etapa la medida estará dirigida a los propietarios de grandes superficies.
Al respecto el secretario de Hacienda, Diego Touriñan, confirmó que «el Poder Ejecutivo se dispuso revisar el estado actual del impuesto inmobiliario, ya que se trata de un tributo muy deprimido en los últimos 20 años».
El impuesto se calcula de la base del valor de la tierra pública fiscal, más el valor de la construcción de mejora sobre suelo resistente.
Sobre la necesidad de retocar el impuesto, Touriñan aseguró que «cuando llegue el momento de actualizar esos valores, las diferencias serán muy notorias».
Con ese propósito, por estos días en el municipio se han propuesto revisar de qué manera se pueden congelar algunos valores para que no se sigan reduciendo, a raíz de algunas amortizaciones.
«También queremos concentrarnos —añadió Touriñan— en algunas reducciones que benefician a aquellos grandes constribuyentes que poseen terrenos de importantes dimensiones».
Sobre este último punto, vale destacar que las actuales reglamentaciones están vigentes desde 1986 y que nunca se modificaron esos porcentajes.
Por eso, «la idea no apunta a los valores, llamémosle domiciliarios, sino más bien a los grandes constribuyentes.
El próximo paso es definir la acción política con el intendente y luego elevar las modificaciones al Concejo Deliberante».
Más adelante, el funcionario municipal indicó que «nosotros, en esta primera etapa de revaluación impositiva, no estamos tocando valores en las viviendas familiares sino más bien, insisto, en los impuestos de superficies privadas que actualmente están pagando cifras desactualizadas y reprimidas».
OTRA COMPENSACION
Por otro lado, ayer se supo que el Poder Ejecutivo municipal enviará para que ingrese en la próxima sesión del Concejo Deliberante un nuevo pedido de compensación del presupuesto 2006.
Si bien el monto final no fue suministrado, se calcula que serán alrededor de seis millones de pesos, de los cuales tres millones serían destinados a la licitación de la nueva terminal de colectivos en Kilómetro 4, mientras que otros dos millones tendrían como destino también el proceso de licitación para la construcción del predio ferial en zona norte.
– El Patagónico