Rosario: Impulsarán una moratoria para deudores de la tasa municipal

Es para la tasa general de inmuebles impaga en los períodos 2002 y 2003, años clave tras la debacle del 2001

De no mediar contratiempos en el Concejo Municipal, el municipio lanzará el mes próximo una moratoria para las deudas de la tasa general de inmuebles (TGI). El beneficio alcanzará a los períodos 2002 y 2003, que podrán abonarse con descuentos de intereses de hasta el 100 por ciento. Los años comprendidos en el proyecto no fueron elegidos al azar: son aquellos en los que la crisis económica golpeó con toda su fuerza entre los rosarinos. Desde la Secretaría de Hacienda de la Municipalidad calculan que unos 40 mil hogares podrán de esta forma ponerse en regla. Y afirman que la iniciativa favorecerá principalmente a las familias de recursos medios y bajos.

El plan para la regularización de deudas de la TGI ingresó esta semana en el Concejo. El proyecto incluye a los casos que no han entrado en gestión de cobro judicial y no suman -como deuda histórica- más de 150 pesos por año. Y comprende también a los contribuyentes que se acogieron a las últimas moratorias municipales y no pudieron completar el pago de las cuotas.

«Son cuentas que si bien no están contempladas como casos sociales pertenecen a hogares de bajos recursos que, en su momento, no pudieron hacer frente al pago de la TGI o a los compromisos de la moratoria del 2002», explicó la presidenta de la comisión de Presupuesto del Concejo, la socialista María Cristina Fregoni.

Según se calcula en Hacienda, el proyecto podría favorecer a unos 40 mil hogares que, durante los años más duros de la crisis, interrumpieron el pago de sus impuestos. Es que, justamente entre el 2002 y 2003 el nivel de cumplimiento de la TGI cayó al 70 por ciento; mientras que en años anteriores los pagos representaban entre el 80 y 85 por ciento de las boletas emitidas.

Ahora, quienes tengan deudas de esas fechas podrán ponerse al día con facilidades importantes. Quienes opten por el pago contado recibirán una quita del 100 por ciento de intereses. Y en el caso de abonar en cuotas (que pueden llegar hasta 48) el descuento de intereses llegará hasta el 80 por ciento.

A la caza de fondos
En algunos sectores, la presentación de esta moratoria despertó suspicacias. Y rápidamente la asociaron con la necesidad del municipio de conseguir fondos frescos para hacer frente al aumento del 20 por ciento pautado con el Sindicato de Empleados Municipales, lo que representa un gasto de 45 millones de pesos más para este año.

Sin embargo, la subsecretaria de Economía del municipio, Teresa Beren, descartó que el proyecto se haya concebido con fines recaudatorios. «Es real que esta mayor erogación significa una preocupación para el municipio, pero este plan de regularización de deudas no está vinculado con esto, sino con la posibilidad de que un número importante de familias puedan regularizar su situación», sostuvo.

Es que el proyecto apunta fundamentalmente «a titulares de un único inmueble, que viven en barrios alejados del centro y pagan valores mínimos de la TGI (entre 6 y 10 pesos durante 2002 y 2003), y que tendrán la última oportunidad de cancelar sus deudas vía administrativa, ahorrándose otros costos mayores como intereses y honorarios de procuradores», explicó Beren.

La propuesta no incluye otros tributos, tasas o contribuciones municipales y, según calculan en Hacienda, de resultar exitosa permitirá ingresar a las arcas del municipio unos 5 millones de pesos.

En la comisión
Pero antes, el Concejo Municipal deberá avalar la iniciativa, que la semana próxima comenzará a discutirse en la Comisión de Presupuesto del cuerpo. «El proyecto ingresó esta semana así que vamos a pedirle preferencia para la próxima reunión de comisión», adelantó Fregoni, a la par que estimó que la propuesta podría «tener despacho pronto».

Una vez avalada por la comisión, la iniciativa se discutirá en el recinto donde, según se especula, tampoco encontraría demasiados escollos. Es más, en la Secretaría de Hacienda del municipio ya se preparan para lanzar la moratoria en octubre.

Así, en un mes, quienes adeuden cuotas de la TGI podrán acercarse a los centros municipales de distrito, acordar un plan de pago y regularizar de esta forma su situación.

– La Capital