Marcos Juárez: Concursan primer obra del fideicomiso

La Municipalidad de Marcos Juárez lanzó el concurso de precios para contratar la empresa que llevará adelante el primer proyecto contemplado y financiado por el dinero aportado en el Fondo Fiduciario para obras públicas. Se trata de la construcción del canal de desagüe pluviales ubicado al este de la ciudad. El mismo tendrá un costo superior a los 260 mil pesos, lo que equivale casi al 10 por ciento del fideicomiso conformado.
Este canal se realizará en Fuerza Aérea Argentina, desde la bocacalle de bulevar Sáenz Peña hasta la bocacalle de San Martín.
En cuanto a las características básicas de la obra trascendió que colectará principalmente las aguas pluviales de la zona comprendida entre Santa Fe, Fuerza Aérea Argentina, Pasaje Maipú y Bismarck, como asimismo la de todas las calles que vierten sus aguas a San Martín, partiendo desde Alem.
Esta obra forma parte de un proyecto más amplio que se completará en un futuro con la construcción de un tramo similar por Sáenz Peña, desde Fuerza Aérea Argentina hasta el canal existente en Posta Espinillos y luego con otro tramo hasta llegar al lugar en donde actualmente se está construyendo el Lago Loinas, que oficiará de laguna de retención.
El canal a construir tendrá un recorrido total aproximado de 410 metros lineales desde la continuación del existente en Fuerza Aérea Argentina y Sáenz Peña hasta el lado sur de la bocacalle de San Martín y Fuerza Aérea Argentina. Además contará con una sección libre de 1.95 m de ancho y 0.70 m de altura, en todo su recorrido y se construirá sobre el costado oeste de la calzada. El techo del canal conformará parte del pavimento de la calle Fuerza Aérea Argentina.
En el mismo emprendimiento está contemplado que se construyan bocas de tormenta en las bocacalles de Fuerza Aérea Argentina con Yrigoyen, Belgrano y San Martín (dos en cada intersección), para evitar que el agua que proviene del oeste pase hacia el este de la calzada de Fuerza Aérea Argentina. Estos conductos de desagües tendrán una sección libre de 0.70 m de ancho y 0.70 m de altura.
La Municipalidad se hará cargo de la excavación y movimiento de suelo iniciales, del relleno y compactación final, como asimismo de la construcción y provisión de rejas para bocas de tormenta.
El plazo de ejecución de la obra es de 6 meses que se contará a partir de la adjudicación del trabajo y el presupuesto oficial es de 265.000 pesos; dinero que será tomado del Fideicomiso Financiero que se conformó con aportes privados.

– La Mañana de Córdoba