La deuda de San Martín, Mendoza, creció y hay polémica

Un informe realizado por la asesora contable del Concejo Deliberante de San Martín, María Lombino, sobre las cuentas del municipio durante el año 2005 establece, entre otras cosas, que la deuda pública consolidada y flotante de la comuna creció durante ese año de 7.159.000 a 12.325.000 pesos.

El dato despertó el enojo del secretario de Hacienda, Mario Granado, quien el jueves fue al Concejo Deliberante a dar su interpretación de los números. «Acá hay mala fe por parte de la contadora y un desconocimiento total de las cuentas municipales», señaló el funcionario.

La contadora Lombino sostiene en su informe que la deuda pública del municipio asciende a 12.325.000 pesos, cuando al inicio de 2005 totalizaba 7.159.000. Lombino agrega que si bien a primera vista podría pensarse que la deuda aumentó en 5 millones, en realidad hay 2.400.000 que surgen de haber pesificado un préstamo en dólares para la remodelación del casco céntrico, que tomó el gobierno del demócrata Julio Arancibia y que estuvo subvaluada en los ejercicios 2003 y 2004.

Así, y según el informe de la asesora del Concejo, el incremento del 2005 sería de $ 2.800.000 (un 29% más) y dice que se podría concluir que la causa se ha debido a que el ritmo de gastos se mantuvo en lo previsto, mientras que los recursos de ese año no tuvieron la misma suerte, lo que generó el endeudamiento.

«La deuda inicial del 2005 no es de 7 millones como dice Lombino, sino de $ 11.500.000 porque lo que no hace la contadora en su informe es tomar en cuenta las obligaciones no registradas y los montos actualizados de la deuda pública. Esto es, no menciona los juicios que perdió la Municipalidad en las gestiones anteriores y las deudas millonarias que tenía con Obras Sanitarias, Irrigación y Telefónica”, explicó Granado.

El funcionario agregó: “En 2005 este gobierno pagó $ 800.000 y sí sumó $ 1.150.000 a la deuda pública, que es lo que costó la compra del equipo de asfalto de calles, pero hay que aclarar que eso lo vamos a pagar en un plazo de 13 años. Además, quiero decirle que el Tribunal de Cuentas revisa ‘in situ’ las cuentas de la comuna todos los días y no ha encontrado problemas. Respecto a la contadora Lombino pienso iniciarle acciones legales por calumnias e injurias cuando el Tribunal se expida respecto de los números del 2005”.

Consultado al respecto, el concejal radical Mauricio Petri apoyó el informe de la contadora al señalar: “Aunque Granado quiera justificar el aumento de la deuda, la deuda pública creció y el gasto público también”.

Javier Hernández – Los Andes