Pico Truncado: el intendente Maimó les contestó a concejales que pidieron su interpelación

En conferencia de prensa ofrecida ayer, el intendente de Pico Truncado, Osvaldo Maimó, brindó un extenso informe en relación al pedido de interpelación solicitado desde el Concejo Deliberante. El mismo fue interpretado por el jefe comunal como «un conflicto de poderes».

El intendente de Pico Truncado salió al cruce de las acusaciones que se le formulan por venta de tierras a precios irrisorios.

Maimó se refirió al escándalo institucional, cuyo origen es la adjudicación de una manzana para la instalación de la firma comercial Hipertehuelche, como a una «campaña de desinformación», generada a través de distintos medios y en la que se lo acusa de vender tierras fiscales a un precio irrisorio.

Haciendo mención a la legislación vigente, explicó que la metodología y alcance de la adjudicación de tierras en la localidad estaban explicitadas en una ordenanza del año 1984, en la cual se facultaba al Ejecutivo comunal a administrar y otorgar las tierras fiscales.

Fue entonces que, luego de varias explicaciones de carácter netamente técnico, el intendente subrayó que los concejales que lo acusan de vender tierras a precios que están por debajo del valor de las mismas, se basaban en lo establecido por la misma ordenanza que lo faculta.

«Esto nos da la pauta de que tanto el Concejo Deliberante como el Departamento Ejecutivo Municipal consideran a la discutida ordenanza como la norma que está en vigencia y por la que debemos regirnos», apuntó.

PORMENORES

En referencia a la venta de la manzana 122 destinada a la firma Hipertehuelche, Maimó indicó que «el 26 de julio del año pasado la firma solicita por nota la reserva de dicha manzana, a lo cual contestamos por escrito informándoles el valor de la tierra, de acuerdo a lo que establecía la ordenanza, por lo que la suma total era de $19.920 y en el mismo mes la firma hizo la reserva».

Es importante mencionar que el escándalo que ahora se hace público es de vieja data ya que el 19 de diciembre de 2006 se adjudicó la tierra de la manzana en cuestión para la construcción de Hipertehuelche.

Según Maimó, ello se hizo con el pleno consentimiento de los concejales que habían sido informados por el secretario de Gobierno municipal en cada unas de las instancias de la venta.

«Queda claro que actuamos en un todo de acuerdo a las normas en vigencia y respetando absolutamente los compromisos contraídos por la Municipalidad, pero posteriormente el Concejo sancionó distintas normas, que llevaron el tema a esta situación de conflicto entre poderes», sentenció.

Es que hace sólo dos meses el cuerpo deliberativo de Pico Truncado, más precisamente el 30 de mayo, declaró en ofrecimiento público con destino a loteo a las tierras destinadas al Hiper, insistiendo en dejar sin efecto todo instrumento legal que habilitara con antelación la venta que llevó adelante el Ejecutivo municipal.

Es por esto que Maimó asegura que se trata en realidad de un conflicto de poderes, por lo que decidió someterse a la justicia para resolver el tema.

Al responder varias requisitorias periodísticas, el intendente reiteró que no existían irregularidades y que por ello se presentó ante la justicia. «No me escondo, doy la cara, expreso mi verdad y hago pública la toma de decisiones como intendente de este pueblo a todos ustedes».

«Ustedes son los primeros a quienes debo rendirles cuenta y los que van a evaluar mi gestión el 28 de octubre. Tenemos un proyecto político y lo estamos llevando adelante con esfuerzo y dedicación, haciendo lo único que sabemos hacer: trabajar», concluyó Maimó.

– El Patagónico