
Las principales fuerzas que parecen competir son la lista oficialista Chaco Puede, de la UCR y La Libertad Avanza, contra el Frente Chaco Merece Más.
Chaco es una de las cuatro provincias, junto con Jujuy, Salta y San Luis, que acude a las urnas este domingo en el marco de las elecciones legislativas. Sus ciudadanos renovarán 16 bancas de diputados provinciales, donde la lucha principal se verá entre el gobernador Leandro Zdero y el exmandatario Jorge Capitanich.
Fue de las primeras provincias en definir su panorama electoral: desdobló sus comicios de los nacionales y también eliminó las PASO. Por lo tanto, además de este domingo, los chaqueños volverán a las urnas una sola vez más: en 26 de octubre para los cargos nacionales.
Zdero es uno de los gobernadores radicales que dialoga con la Casa Rosada. En 2023 logró vencer la hegemonía política del peronismo, que lideraba las tierras chaqueñas desde hacía años, y en esta nueva carrera electoral debe reafirmar ese poderío. Su estrategia clave fue unir a su UCR (el grupo de “Chaco Puede”, bloque que renueva 7 bancas) y La Libertad Avanza. Tiene a Julio Ferro a la cabeza.
El mandatario actual había anunciado que la idea de esta unión es «enfrentar al kirchnerismo y evitar su regreso». Dicho sector opositor se ha ido debilitando con el paso del tiempo, pero el golpe más duro lo recibió hace dos años atrás debido al femicidio de la joven Cecilia Strzyzowski, causa que tiene como imputados a los miembros del Clan Sena, allegados a Capitanich.
Es por ello que hoy se ve a un peronismo frágil y, ante todo, dividido. Por un lado, está la lista de Capitanich del Frente Chaco Merece Más (principal rival de Zdero); este pactó con figuras históricas de la provincia, como Gustavo Martínez y Domingo Peppo.
Por el otro, y como segunda fuerza peronista, se tiene a un grupo disidente de intendentes, liderado por Atlanto Honcheruk, que compite a su turno por el Frente Primero Chaco. Postula como primer candidato a legislador provincial al ex intendente de Villa Bertnet y actual diputado provincial.
Después están: Ahora Vos Chaco, con el dirigente libertario Gerardo Delgado a la cabeza. Proyecto Sur, que presenta a la dirigente peronistas progresista María Espínola. Bases para la Libertad es otra lista libertaria que propone a Marta Kassor. El radicalismo chaqueño que no juega con Zdero va representado por el Nuevo Espacio Chaco Independiente, que presenta como primer candidato a Juan Bergia. Participación Ciudadana postula a José Centurión. Y, por último, el Frente Arraigo con Laura Gerzel.
Todos las listas que compiten en Chaco
- Chaco Puede + La Libertad Avanza – Lista 653: Julio Ferro
- Frente Chaco Merece Más – Lista 652: Jorge Capitanich
- Frente Primero Chaco – Lista 655: Atlanto Honcheruk
- Partido Obrero – Lista 123: César Báez
- Movimiento Político, Social y Cultural – Proyecto Sur – Lista 180: María Celeste Espínola
- Lealtad Popular – Lista 604: Héctor Pruncini
- Participación Ciudadana – Lista 612: Adrián Centurión
- Partido Frente Arraigo – Lista 635: Laura Gerzel
- Ahora Vos Chaco – Lista 642: Gerardo Delgado
- Bases para la Libertad – Lista 654: Marta Kassor
- Nuevo Espacio Chaco Independiente (NU.E.CH.I) – Lista 656: Juan José Bergia