
La vicepresidenta en ejercicio tomó la iniciativa y convocó a su sucesora para un encuentro que se celebrará este miércoles en el Senado
Cristina Kirchner tomó la iniciativa y recibirá este miércoles, a las 17, a Victoria Villarruel en una cumbre de vicepresidentas que servirá para escenificar el proceso de transición en la administración del Senado que concluirá el próximo 10 de diciembre con la asunción del liberal libertario Javier Milei como jefe del Estado.
La reunión fue coordinada por la secretaria Administrativa del Senado, María Luz Alonso, auténtica mano derecha de Cristina Kirchner en el manejo de la Cámara alta. La funcionaria fue la encargada de contactarse con Guillermo Montenegro, diputado electo por la Libertad Avanza y uno de los hombres de mayor confianza de Villarruel, para acordar el día y la hora del encuentro.
La noticia fue confirmada por la cuenta oficial del Senado en la red social X (ex Twitter) y tendrá lugar mañana a las 17 en las dependencias de la presidencia del Senado, ubicadas en el primer piso del palacio legislativo. Se espera que la reunión sea estrictamente protocolar, aunque en el Senado ya hay mucha expectativa acerca del clima en el que se celebrará el encuentro, dada las diferencias ideológicas que separan a ambas dirigentes.
Tal vez un anticipo de lo que podrían ser las imágenes de la cumbre de vicepresidentas lo pueda dar la foto que protagonizaron esta mañana Alberto Fernández y Javier Milei en la Quinta de Olivos, en las que predominan las caras serias de ambos mandatarios en lo que marcó el inicio de la transición presidencial.

Horas antes de que se anunciara el encuentro reinaba la incertidumbre en cuanto a la posibilidad de que la reunión pudiera celebrarse. En muchos despachos oficialistas y en algunas usinas libertarias ponían en duda que las vicepresidentas pudieran encontrarse teniendo en cuenta las historias de ambas protagonistas. En particular, por la postura reivindicativa de la última dictadura militar de Villarruel y sus críticas a la política de derechos humanos del kirchnerismo.
Además, jugaba en contra el hecho de que Cristina Kirchner tenía previsto viajar a Europa para dar una conferencia en una universidad de la ciudad italiana de Nápoles. Pero el periplo, previsto para esta semana y que iba a terminar el martes 28 de noviembre, fue cancelado en la noche del lunes, lo que facilitó y aceleró los tiempos para que se pudiera efectivizar la transición en el Senado.
La exmandataria tenía programado viajar al país europeo para participar de la conferencia “La insatisfacción democrática”, en la Universidad Federico II. Desde esa casa de estudios habían confirmado que se presentaría el viernes 24 de noviembre, a las 17 (hora italiana) para dar una clase magistral.
No será está la primera vez que se produce una reunión de este calibre para ordenar el proceso de traspaso de mando en la conducción de la Cámara alta, que la Constitución Nacional pone en manos del vicepresidente.
En 2015, la entonces vicepresidenta en ejercicio, Gabriela Michetti, invitó a Cristina Kirchner a una reunión que significó el puntapié para la transición entre ambas dirigentes, que dejaron en manos de sus colaboradores la conclusión del proceso. En aquella oportunidad, los protagonistas del traspaso ordenado de mando en el Senado estuvo a cargo del secretario Administrativo, Helio Rebot, y Alonso, su sucesora designada para el cargo por la expresidenta.
En esta ocasión y ya con el viaje a Europa cancelado, Cristina Kirchner le pidió a la pampeana Alonso que hiciera las gestiones necesarias para armar un encuentro con Villarruel. La secretaria Administrativa del Senado se contactó con la vicepresidenta electa, quien la derivó para que terminara de coordinar los detalles con Montenegro.
Según puso saber LA NACION, el diálogo entre Alonso y Montenegro fue muy ameno y lograron coordinar agendas y ponerse de acuerdo rápido.