Argentina se adhirió al Indicador de Transparencia de Industrias Extractivas en 2019. Este año se sumó Santa Cruz. En tiempos electorales destacan que el estándar tiene que trascender gobiernos. La transparencia como condicionante para hacer negocios.
¿Cuánto aportan las industrias extractivas? Con esta pregunta, organizaciones como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Fundar y la Universidad Nacional de San Martín, que participan del estándar global EITI (las siglas en inglés para Iniciativa de Transparencia en la Industria Extractiva), convocaron a un encuentro a miembros de la sociedad civil, periodistas especializados e investigadores para debatir sobre uno de los temas centrales para el sector minero, que sin licencia social no puede expandirse: la correcta y clara rendición de cuentas y el conocimiento efectivo del impacto social y económico que su desarrollo tiene para las comunidades.