¿Qué es un Metro?, el sistema de transporte que quieren instalar en Rosario

El servicio de trenes urbanos vuelve a escena. En qué consiste y cómo sería
Ahora bien: ¿qué es un metro? ¿Es el sistema de transporte ideal para Rosario? El Metro (deriva de la palabra metropolitano) es un sistema de trenes urbanos ubicado dentro de una ciudad y su área metropolitana. Entre las principales características, el metro se destaca por ser un transporte masivo de pasajeros en las grandes ciudades y unir diversas zonas y sus alrededores, con alta capacidad y frecuencia y de forma segregada a otros sistemas de transporte.

Generalmente el Metro se construye de forma subterránea o en superficie, aunque la mayoría de sistemas utilizan modelos mixtos donde se combinan tramos en ambas modalidades.

En tal sentido, Monteverde, ex candidato a intendente, explicó que la idea es que en Rosario y su zona de influencia haya tramos del Metro “en altura, otros en superficie y otros soterrados en cinco corredores.”

Monteverde precisó que los futuros corredores del Metro se instalarán “uno en el norte, que iría desde el puente Rosario-Victoria, por Rondeau, avenida Alberdi hasta el Cruce Alberdi. Un tramo sur, por toda avenida San Martín; dos tramos hacia el oeste, uno por Pellegrini y otro por Eva Perón, y un tramo noroeste por el actual trazado del ferrocarril”.

El antecedente del tren de cercanía

No es la primera vez que en Rosario se habla de instalar un Metro. Ya en 2014, el por entonces secretario de Transporte de la nación, Alejandro Ramos, había acordado con quien era la intendenta de la ciudad, Mónica Fein, la puesta en marcha de un tren urbano que recorriera desde la zona norte al centro de la ciudad y tuviera un trayecto soterrado y el restante en superficie. Casi una década después, la idea sigue sin concretarse.

Dos años antes, Fein también había agitado la posibilidad de instalar un Metro en Rosario y había sentenciado: «Si hay decisión política de la Nación, el metro de superficie es un proyecto posible para Rosario».

Por esos días, la ex jefa comunal sostenía que la implementación de ese sistema de transporte en Rosario necesitaría «aportes nacionales, provinciales e internacionales, pero con una activa participación y el activo liderazgo de la ciudad de Rosario, que es la que está convencida que este tipo de transportes sustentables, sostenible en el tiempo, es mucho más adecuado y es el que tenemos que impulsar”

La Capital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *