El voto del campo se pone en juego a días del balotaje

En la recta final de la campaña presidencial, el voto del campo entró en escena de la mano de Sergio Massa, que hizo guiños para captar voluntades de las localidades rurales.

En tanto, Javier Milei no destacó expresiones sectoriales en los últimos días, confiado que con su propuesta general de “más mercado y menos Estado” atrae al sector agropecuario.

Por Mauricio Bártoli

TN – Campo

Sin embargo, no todo es lo que parece. Una encuesta realizada por la Universidad Austral expuso que el 70% de los productores agropecuarios no está de acuerdo con la dolarización, una bandera central del libertario.

Está claro que, en general, los ruralistas van a ir a las urnas con la voluntad de dejar atrás la presión fiscal y las intervenciones que han caracterizado a los gobiernos kirchneristas.

Pero también hay que tener en cuenta que hay votantes del interior rural, en pueblos y ciudades, que no tienen una relación directa con el campo y pueden votar en otro sentido. Lo advirtió Carlos Achetoni, el presidente de Federación Agraria, quien personalmente evaluó que “la ayuda del Gobierno no llegó al productor”
El flamante presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani, asumió este miércoles en reemplazo de Jorge Chemes, y junto al resto de la comisión directiva, plantearon un claro mensaje opositor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *