Palomas: qué métodos se utilizan para evitar una invasión difícil de controlar

Los pulmones con mallas de red suelen ser cada vez más demandados por consorcios, grandes edificios públicos, industrias y concesionarias

Es por eso que una forma de combatir las palomas sin métodos incruentos es la colocación de redes para evitar que ingresen a balcones, terrazas y recovecos de edificios o casas. Desde Enred Rosario, Juan Baraldi admitió que el flagelo de estas aves en la ciudad es muy notorio. «Hemos instalado mallas de red en el edificio de la ex Aduana, en fachadas de edificios importantes y muchos pulmones de edificios y ventiluces, porque son esos lugares donde suelen anidar», detalla.

A su vez, indica que la tarea consiste en cubrir por completo con cajones de red desde la azotea a planta baja y también en balcones. «Es la única solución y definitiva, porque existen pinchos plásticos o los mismos cuervos plásticos, pero luego se terminan acostumbrando. Los cuervos funcionan la primera semana pero después se terminan amigando (risas); lo mismo sucede con el ultrasonido, pero cuando hay una barrera física no hay con qué darle, como son transparentes ya no hay problemas», garantiza.

Las mismas redes son cada vez más demandadas por grandes industrias, galpones e incluso en bandejas de electricidad porque allí suelen habitar. «Allí hacemos una suerte de cielo rasos de red, también en cañerías y mochetas y lo mismo en grandes concesionarias de autos, donde suelen anidar en perfilerías de techos de chapa», abunda.

En eso, recuerda el caso de un departamento a entregar recién pintado, en que las palomas llegaron para poblar el espacio. «No pudieron entregar los departamentos como nuevos porque en sólo tres días estaban sucios de excrementos y le hacían saltar la pintura epoxi de las barandas, entre otras características nocivas», señala.

Esas tareas hacen que consorcios tengan que desembolsar al menos $400 mil para instalar pulmones aunque ese costo depende de las dimensiones en metros cuadrados. Ese guarismo, hoy tiene un costo de entre $3 mil y $5 mil, dependiendo de las diferentes calidades de hilo con el que se confeccionan las redes.

LA CAPITAL DE ROSARIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *