
Este domingo se llevó a cabo el primer debate obligatorio en la provincia y los integrantes de las cinco fórmulas para la gobernación destacaron que fue una instancia exitosa y que cumplió con las expectativas.
Una vez finalizado el debate, los distintos dirigentes se expresaron ante los micrófonos de la prensa y se mostraron conformes con esta instancia de debate obligatoria que se estrenó este domingo.
“Felicito a la Junta Electoral por la organización” aseguró Omar Parisi. Alfredo Cornejo opinó en el mismo sentido y señaló que “toda instancia para dar a conocer las propuestas es positiva”.
En tanto, Lautaro Jiménez explicó que le generó “sentimientos encontrados” debido a que se “pudieron decir cosas en la cara que son importantes, y que hacen referencia a la hipocresía de algunos dirigentes políticos“.
Continuaron las chicanas
A pesar de que el debate estuvo marcado por críticas entre los candidatos por sobre las propuestas concretas, al finalizar el encuentro los candidatos no perdieron la oportunidad de seguir fustigando a sus competidores.
Omar Parisi, candidato del Frente Elegí fue el primero en salir a dialogar con periodistas, en dónde aseguró que fue el único que “trajo propuestas al debate” y que el resto sólo se dedicó a “echarse la culpa sobre la el mal momento de Mendoza”.
“Nosotros fuimos los únicos que dijimos que vamos a hacer si somos gobierno, el resto se dedica a tercerizar las culpas, ya que siempre se la atribuyen a alguien más y no se hacen cargo de sus propios errores”, indicó el peronista.
Luego, Lautaro Jiménez se lamentó de la ausencia de su compañera de fórmula Noelia Barbeito, quien se ausentó por motivos de salud, y a quien en un principio le habían permitido participar por Zoom de la exposición, algo que no ocurrió por cuestiones técnicas. “No sabemos por qué motivo no la dejaron participar, si nos habían dicho que sí. Muestra la falta de institucionalidad en nuestra provincia“.
Al igual que durante el debate, Mario Vadillo fue muy duro con Alfredo Cornejo y Omar De Marchi, a quienes sindicó como “la casta mendocina” y aseguró que le gustaría que “se fueran como en Gran Hermano”.
“Me gustaría que fuera como Gran Hermano y que Cornejo y De Marchi agarren una valija y se vayan para siempre. Llevan 30 años viviendo de la teta del Estado, son la verdadera casta mendocina”, expuso el ex Protectora.
Los últimos dos en aparecer fueron Omar De Marchi y Alfredo Cornejo. El candidato de La Unión Mendocina señaló que el objetivo de LAUM es evitar que hayan “12 años de Cornejo” y aseguró que no formaron nunca parte del gobierno, sino que eran una “coalición electoral”.
“Nunca fuimos parte del oficialismo. Éramos una coalición electoral y siempre tuvimos profundas diferencias que se ampliaron en el último tiempo con la cooptación de la Justicia“, indicó el ex intendente de Luján.
Finalmente, Cornejo no quiso entrar en chicanas políticas, y se refirió a las encuestas que lo dan como ganadores el próximo 24 de septiembre. “La verdadera encuesta es la del domingo y estamos confiados en el resultado”, remató