Inaugurarán el asfalto de una ruta clave en Neuquén para la conexión con Vaca Muerta

Se trata de la obra en la Ruta 67, a lo largo de 19 kilómetros. Las tareas iniciaron en julio de 2021.

Desde Provincia, indicaron que al permitir la derivación de vehículos de mayor porte, contribuirá a descomprimir la circulación vehicular entre Neuquén capital, Centenario y Vista Alegre e implicará una mejora sustancial para la seguridad de quienes se desplazan a diario entre esas ciudades.

La obra fue financiada a través del Banco de Desarrollo de América Latina- CAF. Las tareas iniciaron el 23 de julio de 2021. Estuvo a cargo de una Unión Transitoria de Empresas conformada por las firmas Servipet S.A. y Perfil S.R.L.

Se utilizaron 5.000 metros cúbicos de hormigón, equivalentes a lo que se requiere para erigir tres edificios de 10 pisos

El plazo original de ejecución de las tareas era de 18 meses. Sin embargo, se amplió para permitir la realización de obras complementarias como el tendido de fibra óptica y la construcción de dos rotondas para permitir el acceso a Centenario (a la altura del autódromo), y a Vista Alegre (en donde será necesario abrir una calle nueva), explicaron desde el Ejecutivo.

Asfaltar la ruta del petróleo, como se conoce a la ruta provincial 67, busca agilizar el tránsito pesado que circula desde y hacia Vaca Muerta. “Esta ruta forma parte del Nodo Logístico de la Confluencia. Nace en la autovía Norte y llega por asfalto hasta la intersección con ruta 51”, precisó el gobernador Omar Gutiérrez.

Mencionó otras obras que se planificaron para mejorar la transitabilidad y seguridad vial. Entre ellas, la duplicación de la calzada de la ruta provincial 7, desde la tercera rotonda de Centenario, pasando por la rotonda de ingreso de Vista Alegre hasta ruta 51 y también la circunvalación de Añelo que permitirá derivar el tránsito pesado que circula en el corredor hidrocarburífero Añelo-Rincón de los Sauces.

“Con estas obras buscamos generar vías alternativas para evitar los cuellos de botella que se producen en determinados horarios”, indicó Gutiérrez.

Sobre la ruta del petróleo


La obra de asfalto en la ruta provincial 67 forma parte del Plan Quinquenal de Desarrollo 2019-2023 elaborado por el gobierno provincia. La inspección se encuentra a cargo de la Dirección Provincial de Vialidad, mientras que la ejecución y supervisión la realiza la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), mediante el Programa de Mejoramiento de la Conectividad Vial Territorial de Neuquén, financiado por el Banco de desarrollo de América Latina-CAF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *