Santa Cruz: plenario de la UCR definirá la posibilidad de acuerdos con otro frente para las elecciones municipales

Durante los últimos días, surgió el rumor de un posible acuerdo entre la UCR y Ser Santa Cruz de cara a las elecciones municipales de octubre. Marcelo Saa adelantó en Radio Nuevo Día que lo definirán con un plenario.

Marcelo Saa, en el medio, habló con Radio Nuevo Día

Las elecciones provinciales quedaron atrás y ya comenzó otro capítulo de la política de Santa Cruz con las elecciones de octubre, donde no solo se elegirá presidente, sino también intendentes, concejales y diputados nacionales por Santa Cruz.

En ese contexto, durante los últimos días, surgió el rumor de un posible acuerdo entre la UCR y Ser Santa Cruz de cara a las elecciones municipales de octubre

De esa manera, unirían fuerzas con la intención de quedarse con las intendencias, con especial foco en Río Gallegos y Caleta Olivia.

Respecto de eso, habrá un plenario que se realizará en la noche de este jueves y Marcelo Saa dijo que «la reunión es para ordenar y clarificar la tarea que se viene», pero que allí «habrá manifestaciones de quienes quieren o tienen posibilidades de ser candidatos».

Consultado respecto de la posibilidad de aceptar acuerdos con otros frentes electorales (como Ser Santa Cruz), expresó: «Por lo que charlamos ayer, es una decisión que va a tomar el plenario. Primero los candidatos y luego si sirven las alianzas para potenciarlos».

«Después de las elecciones, los plazos nos apuran por la elección municipal que se viene», dijo Saa, quien agregó  que este miércoles tuvieron una reunión informal con algunos referentes y afiliados, y se hizo un análisis de la situación que viven luego de las elecciones.

LA DERROTA
Marcelo también fue consultado por los resultados de las elecciones provinciales, donde claramente no le fue bien a la UCR: «Hay que reconocer que no supimos capitalizar la bronca que tiene la gente con este gobierno provincial y no fuimos del todo creíbles en nuestro posicionamiento.»

Entre otras cosas, sostuvo: «La gente decidió y ojalá que no se hayan equivocado».

En cuanto a lo que esperan de la gestión de Claudio Vidal, indicó: «El cambio genera expectativas en la gente y los resultados están a la vista. El ciudadano confió en el sector de Claudo Vidal y no nos resta más que tener expectiva positiva» (El Diario Nuevo Día)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *