Para Petri, las inversiones mineras necesitan más seguridad jurídica

El precandidato a vicepresidente Luis Petri, compañero de fórmula de Patricia Bullrich, visitó catamarca para respaldar la lista ‘Gana Catamarca’, que encabezan Flavio Fama y Hugo Ávila. En diálogo con El Ancasti, se expresó en contra de la nacionalización del litio y aseguró que Argentina necesita «mayor seguridad jurídica para las inversiones».

«Uno de los principales problemas que tiene la Argentina es la falta de seguridad jurídica y la falta de reglas de juego claras. Si nosotros queremos promover inversiones y generar trabajo, tenemos que dar garantías. Sería una muy mala señal que Argentina promueva la nacionalización de un recurso estratégico como el litio, que es uno de los motores que la Argentina tiene para desarrollarse. Si lo que queremos es explotarlo, sin lugar a dudas tiene que haber un marco jurídico que genere confianza, que sea estable y que permita la llegada de inversiones, por eso Patricia Bullrich está proponiendo una ley de protección de inversiones», explicó.

«En 2022, Chile cerró sus exportaciones de litio en 7.500 millones de dólares y Argentina sólo exportó un 10%, 750 millones de dólares. Tenemos que exportar mucho más, tenemos que extraer mucho más litio y tenemos que generar un clima de inversión que con medidas como la de la nacionalización vamos a espantar. Hay que trabajar con todos los gobernadores, no solamente los que tienen que ver con el litio, sino con el desarrollo de la minería en general. Tiene que ser una minería con licencia social, sustentable ambientalmente, que tiene que tener controles. Tenemos una enorme potencialidad. Argentina exporta en minería 3.500 millones de dólares, es prácticamente insignificante teniendo en cuenta que las exportaciones totales son de 88.000 millones. Por eso necesita estabilidad tanto jurídica como económica, porque son inversiones de largo plazo», graficó.

EL ANCASTI

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *