
El consorcio negocia la contratación de barcos para instalar la plataforma del proyecto Fénix, que se instalará a 80 kilómetros de la costa de Tierra Fuego.
Aguirre también ponderó el desarrollo de la consulta pública que está llevando a cabo el Ministerio de Ambiente de la Nación y destacó la participación de Tierra del Fuego. “Si bien el proyecto Fénix está fuera de la jurisdicción de la provincia, el gas que se produzca en esa plataforma será enviado a la plataforma de Vega Pléyade y se conectará con la planta de Río Cullen, donde opera Total desde el año 78”, aseveró.
“Esto nos da la oportunidad de aumentar la producción por encima de un 8% por encima de la producción actual del país”, agregó.
Tal como informó +e, el miembro del directorio de Wintershall DEA para Rusia y América Latina, Thilo Wieland, sostuvo que Fénix es una oportunidad única para el país y ponderó la riqueza de los recursos naturales del país que permite pensar en nuevas campañas de exploración. “Estamos muy contentos de poder desarrollar más infraestructura y estamos convencidos de que habrá más oportunidades de exploración. Veremos si las áreas están disponibles y en condiciones para poder hacerlo. Es muy gratificante que podamos seguir contribuyendo con el país”, aseguró.
Asimismo, Wieland manifestó que el calendario de trabajo de la iniciativa offshore se mantiene acorde a lo establecido. “Estamos trabajando en la plataforma, que se está construyendo en Italia. Va muy bien. También van por buen camino todas las actividades que tenemos que refieren a Fénix. Me siento muy optimista con lo que tendremos para el 2023”, destacó.